El objetivo de la Hoja de Ruta para el Ecosistema de emprendimiento de Antofagasta es el de coordinar y priorizar iniciativas en el corto y mediano plazo, que permitan que Antofagasta desarrolle su potencial emprendedor en base al fuerte desarrollo industrial, a la coordinación de sus actores y la gestión de los recursos del ecosistema.
Para esto se deben priorizar ejes estratégicos de los cuales se desprenden iniciativas, nuevas o ya en marcha, y coordinarlas de manera tal cumplir las metas del ecosistema, relacionadas con:
- El aumento en el número de emprendedores, endógenos o importados.
- Generación de empresas unicornio.
- Mayor valorización de portafolio de proyectos regional.
- Atracción de financiamiento privado.
- Posicionamiento de Antofagasta como polo de emprendimiento tecnológico mundial
La hoja de ruta presentada persigue el alinear actores en torno a estas metas, disponiendo de una guía que permita la coordinación de esfuerzos y distribución de trabajo y responsabilidades de manera tal de que los objetivos se logren de la manera más eficiente. De esta forma se genera valor, resolviendo problemas, disminuyendo la incertidumbre de los actores presentes y futuros del ecosistema y brinda confianza y motivación para la región.
Emprendimiento de crecimiento acelerado | Emprendimiento Sostenibilidad | Emprendimiento Multisectorial | |
Cultura Emprendedora, Educación y Difusión | Plan Comunicacional del Ecosistema de Emprendimiento | ||
Publicación y reconocimiento de "Casos de Éxito" | |||
Difundir e Incentivar emprendimientos en etapas tempranas | |||
Difundir Iniciativas actuales del Ecosistema de Emprendimiento | |||
Foro Iniciativas de alta Complejidad | |||
I+D+i para generación de nuevos negocios | PIA Internacional, problemas de escala mundial | PIA Exclusividad regional (foco sustentabilidad) | Programa de Transición de Tecnologías mineras a otros sectores |
Programa de apoyo al emprendimiento científico tecnológico | |||
Programa de Compra Pública Innovadora de la región de Antofagasta | |||
Acceso a Financiamiento Privado | Levantar Corporate Venturing | ||
Fondo de Capital de Riesgo origen regional | |||
Apoyo Institucional, redes y servicios especializados | Ruta de Emprendimiento | ||
Plataforma Online | |||
Programa de internacionalización e intercambios con aceleradoras extralocales | |||
Sistema de evaluación y certificación de calidad de Incubadoras y Aceleradoras | |||
Gobernanza | Institucionalizar Mesa de Innovación | ||
Infraestructura Física y Digital | Laboratorios Naturales | ||
Estructura Productiva Empresarial | Centro de Alto Rendimiento Industrial Regional |
Creado por Phibrand SA y Technopolis Group Colombia SAS con financiamiento CORFO Antofagasta, 2021